Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

RESURREXIT

Imagen
  Sigo leyendo, pausadamente, porque este tocho hay que leerlo con la lentitud que precisa el pensamiento racional sobe el intelecto personal, el libro de Javier Cercas sobre ese extraño encargo que el difunto Francisco encarga a un ateo – que yo creo que no es – sobre su concepción de Dios… El autor lo define como una novela, pero es un híbrido; una novela es clasificada como obra de entretenimiento, y esto es más bien de “entendimiento”. Además, este ateo no es el que no cree en Dios, como solemos definir al ateo, sino el que lo busca; no es el que lo sigue, sino el que lo per-sigue. Esto es: no cree en el Dios definido, pero quiere creer en el Dios “ definible ”… No es lo mismo, ni mucho menos. Y es, precisamente, en ese sutil, pero importante detalle, donde me identifico con él, si no en todos sus planteamientos, sí que en buena parte de ellos… Uno de sus principales “atranques” reside en esas palabras del Credo católico (no me atrevo a calificarlo de cristiano) en que cita a l...

PEGOTEO

Imagen
  Da auténtica vergüenza. Coge, por ejemplo, La Verdad del pasado día 22, y es un álbum de selfies de políticos, celébritys y gente guapa con el Papa… Casi todo el periódico petado de  vanitas vanitatis. Pero es que las redes andan incendiadas de esos “ el Papa y yo ” por parte politiquillos y personajillos de toda laya y condición, a cual más “ pose ” y poseído de sí mismo. Lo del pontífice “vende” postureo, y hay que aprovechar estos días para sacar barriga a su costa. No veo yo a este Papa con semejante compañía en despedida. Como decía la madrina:  “¡qué gentecica lleva la Virgen!”… Miguel Galindo Sánchez /  www.galindofi.com  /  miguel@galindofi.com

COMO PARA RE-PENSÁRSELO

Imagen
  Hay veces que unas lecturas te llevan a otras lecturas, unos autores a otros distintos, ciertas conclusiones a diferentes especulaciones; y, al final de todo, lo que te queda es la convicción de unos mismos orígenes… Por mucho que nos introduzcamos por veredas que, en apariencia, en nada se parecen, al final sí que parece llevarnos al mismo camino. Y que, lo creamos o no, es porque, en el fondo, nos buscamos a nosotros mismos sin terminar de encontrarnos; mucho menos, de explicarnos a esos nosotros mismos. Comento esto, porque leí no hace mucho tiempo el último libro de Javier Sierra – lo recomiendo a los buscadores – de título “ El Plan Maestro ”. Como muchos sabrán, este autor se ha convertido en un investigador dentro del mundo del arte. Indaga pistas escondidas en las obras de los más famosos y conocidos clásicos, que le llevan (nos llevan) a conclusiones de lo más sorprendente… En un género entre la divulgación y la investigación; entre la ficción y lo histórico; entre la no...

CASUALIDADES

Imagen
  Papa Francisco murió de un ictus severo pocas horas después de haber recibido al vicepresidente de EE.UU., J. Vance, y señora… Será toda una casualidad, pero bien puede ser también una causalidad. Este adlater de Trump es un archicatólico converso, practicante de la liturgia a machamartillo. Muy ritualista pero vacío de caridad cristiana… A saber quién recibió la bendición y a cambio entregó una maldición. Los matemáticos El advierten severamente sobre la tentación de confundir correlación y causalidad, pero hay veces que la realidad se empeña en mandarnos avisos, así como sugiriendo cosas,  “a lo tonto, tonto… ”, como decía mi abuela. Miguel Galindo Sánchez /  www.galindofi.com  /  miguel@galindofi.com

LOS MALOS DEL CUENTO

Imagen
  Pido mil perdones. Si bien esta última Semana Santa me la propuse a mí mismo como prolongación cuaresmal de no convertir la tinta de mi pluma en sangre, algunos/unas se quieren seguir sintiendo ofendidos (y así mismo me lo expresan) por alguna opinión escapada en algún brevete de los que igual escribo… Esos que se me escurren y que son como garbanzos negros. Nada en absoluto. Pero bueno, en fin, como en estas flores no se respeta presunción de inocencia alguna, pues me confieso culpable por si algunos álguienes hayan podido sentirse señalados, aunque esté convencido que son ellos solos los que se señalan a sí mismo en el fondo, y luego me señalan a mí como excusa. Del otro lado de las aguas atlánticas, un grupo de Tucumán, de aquellos que me brindaron la mención especial y especiada, como consuelo de la última navidad mal-pasada, me preguntan en qué y cómo empleaba yo aquesta Semana Santa en aquellos prodigiosos años sesenta del entero mundo… Pues, la verdad, como casi todos en e...

ALMASDE CÁNTARO

Imagen
  Las coloquialmente llamadas “almas de cántaro ”, al menos tienen la capacidad de llenarlas de agua para el que tenga sed… Pero cada vez abundan más los cántaros sin alma. Son cántaros cegados, que solo contienen su propio vacío. Vivimos un tiempo de cántaros vacíos de alma, y hasta vacíos de sí mismos, que siguen a profetas de la violencia y la mentira… y son legión. Tantos ya, que imponen sus embustes como verdades, con toda la desvergüenza del mundo… Y millones de cántaros desalmados los apoyan, jalean y justifican. Somos nosotros mismos esas almas de cántaro las que, entregándonos, alimentamos a las bestias que nos devorarán. Miguel Galindo Sánchez / www.galindofi.com / miguel@galindofi.com

DON QUIJOTE

Imagen
  Un amigo de  trasosmares  me pregunta si me he leído el Quijote, y, a qué asocio su lectura… Contesto: sí, tres veces: una, como si no lo hubiera leído, en la escuela a tierna edad, superficialmente y por imperativo educacional. Había que trasegárselo a la vez que el Catecismo Ripalda; luego, sobre los doce o catorce años, por curiosidad y prurito, y entonces le saqué un sabor a querencias maduras que me atrajo; y después, años más tarde, de joven, porque me apeteció rascarle el fondo de la olla, y quería creer que me aportaría el definitivo juicio sobre el mismo… Error: El Quijote nunca ofrece una lectura definitiva, sino evolutiva, así se lea trescientas veces. Y sobre lo que asocio su lectura, es, concreta e inequívocamente, al concepto de justicia, sin ningún lugar a dudas… Alonso Quijano es la propia y mismísima Justicia en busca de Leyes justas en las que apoyar su idealismo, a lomos de un viejo y cansado penco, por desolados caminos manchegos, y en un mundo ajeno...