Entradas

Mostrando entradas de 2025

PUÉ QUE SIRVA D´ALGO

Imagen
  Se ve que, a mi edad, la vida me estaba tratando demasiado bien, y mi karma, o el motor de reajuste, o lo que fuera, ha decidido darle un par de vueltas a la tuerca que mantiene mis arandelas, ya un tanto holgueras… Sé que son experiencias que uno no quiere conocer, pero que has de reconocer, te gusten o no. Y mi tornillo flojo, sin duda alguna, es el dolor y la incapacidad física; en lo cual mantengo un acusado déficit, y en lo que me reconozco de todas, todas. Y en lo que soy cualquier cosa que ustedes quieran, menos un ejemplo. Desde hace un par de meses o así, que mis visitas a los hospitales por causas traumáticas, se han convertido en más o menos serios avisos, que luego llevan implícito un seguimiento, y otro, y otro más (para mí demasiados) a los que estoy abonado. Ambos últimos son de etiqueta más degenerativa que generativa, si bien son de naturaleza más amable que borde en exceso, y así lo reconozco… Pero lo que me está poniendo a prueba de verdad es una fractura ósea ...

¡PUES QUÉ BIEN..!

Imagen
Vendemos en Fitur el 1.200 aniversario de la fundación de Mursiya, ciudad, no región. Pero se hace de la historia necesidad y de la necesidad virtud; y compadreamos capitalidad con regionalidad. Total, todo vale y aquí nadie protesta. López Miras mendiga allí también inversión hotelera para la región a empresas foráneas, como Hesperia, AC, grupo Santos, etc… Mientras nuestro grupo Fuertes, hecho y enriquecido aquí, invierte fuera: Benidorm, Castellón… Esto es como lo de la miel murciana, que la tienen que tirar porque nosotros la consumimos de China, mientras nuestros productores se arruinan y piden ayudas y subvenciones… De locos. Miguel Galindo Sánchez /  www.galindofi.com  /  miguel@galindofi.com

MILAGROS

Imagen
  Mi artículo pasado  “¿Sábana o Lienzos?”  tuvo una participación… digamos que algo superior a la media. No cabe duda que suscitó cierto interés en una parte de mis lectores más o menos habituales. Se extrañaban mucho sobre el hecho de que, de los cuatro evangelistas que relataban el mismo pasaje, tres coincidieran punto por punto en todo, y uno se distanciara tanto de ese mismo todo. Eso suele ocurrir porque se nos ha acostumbrado al común del fielato a dosificarnos los Evangelios de forma y manera que no podamos establecer comparaciones, sino como un conjunto homogéneo encaminado a un mismo fín: el dogmático, el establecido por los primeros Concilios eclesiásticos en los que se triaron una cantidad ingente de escrituras y testimonios canonizando (otorgando Cánon) a unos pocos sobre unos muchos. Pero en el caso concreto de San Juan, que es al que me refería en ese artículo en el sucedido del enterramiento de Jesús, la verdad es que nos encontramos con un evangelista ext...

PERCEPCIÓN ERRADA

Imagen
  Según la INE, nuestra murciana región (la mejor del mundo, según López Miras) está a la cola de las autonomías que han restablecido las condiciones que tenían en el 2.008, cuando la crisis… La salud es uno de los peores indicadores de nuestra Murcia, que no llega ni al nivel de Melilla… Igual somos de las de mayor índice de desigualdad y pobreza de toda España. Sin embargo, las comidas navideñas se adelantan a noviembre, y las reservas se alargan de año en año… Está claro que vivimos con la percepción cambiada. Con el placebo de lo que queremos ser, no de lo que somos. Miguel Galindo Sánchez /  www.galindofi.com  /  miguel@galindofi.com

LAS CUATRO PREGUNTAS

Imagen
  Según Kant, todo el saber filosofal está en cuatro preguntas: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo saber?, ¿qué me cabe esperar, y ¿qué es el ser humano?.. Casi nada. Ya no son esas retóricas de ¿qué somos?, ¿de dónde venimos? y ¿a dónde vamos?, que, luego a luego, las damos hasta por imaginadas. Éstas son difíciles y complicadas de verdad, y todas están endiabladamente relacionadas entre sí; pero eso me pasa por releer a Kant, que no tenía yo otra cosa que hacer mejor que desenterrar lecturas pasadas. Pero fíjense si resulta curioso, que, si entonces, siendo yo joven y comiéndome el mundo (en realidad el mundo me comía a mí) ya me resultaban complicadas, pues hoy, cuando ese mundo me está regurgitando, y en teoría debieran resultarme más digeribles, son, por lo contrario, más difíciles de meterles mano… Naturalmente, ustedes me dirán que quién me manda a mí darme la tabarra y dársela a ustedes, ya de paso, con tales pregunticas, pero se las tropieza uno por el camino y parece que, al me...

¿SOMOS TAN TONTOS?

Imagen
  Cuando el Gobierno Regional echa la culpa de todo lo negativo, absolutamente en automático, al Gobierno Central, no puede ser creíble. Así que, cuando en algo puede llevar razón, entonces pasa que, al no ser fiable por sistema, resulta dudoso poder dársela. Deberían ser menos simplistas y más inteligentes… El problema es que toman al ciudadano por tontos que tragamos con todo lo burdo de su política… Y es posible que tengan razón, dados los resultados de las encuestas de intención de voto. Es lo peor de todo. Miguel Galindo Sánchez /  www.galindofi.com  /  miguel@galindofi.com